
Resumen
Este curso se centrará en la variación dialectal de las lenguas con base en su distribución geográfica. El objetivo es conocer los fundamentos teóricos y metodológicos de esta subdisciplina lingüística, a partir de los cuales analizaremos variables cualitativas y cuantitativas (dialectometría) que dan cuenta de las similitudes y diferencias diatópicas de variantes y lenguas entre sí. En aras de entender mejor la geolingüística de las lenguas originarias hablaremos de distintos proyectos de dialectología en lenguas indígenas (como el náhuatl y el mazateco en México), analizando temas como la recolección de datos, la clasificación de estos, así como la construcción de bases de datos y diversos análisis fonológicos, léxicos y de isoglosas, que incluyendo el uso de programas especializados como Gapmap, Visual DialectoMetry, Gtree.